Siembra de Guayacanes en el Parque Recreativo y Cultural Omar
La iniciativa se realiza en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Agropecuario y el Ministerio de Ambiente y en total, serán sembrados 25 Guayacanes en el Parque.
El Despacho de la Primera Dama y la administración del Parque Omar, con apoyo y asesoría del Ministerio de Desarrollo Agropecuario y el Ministerio de Ambiente, realizaron una siembra de 25 árboles de Guayacán en el Parque Recreativo y Cultural Omar.
Esta iniciativa, marca el inicio de la primera etapa del Plan de Reforestación de la Ciudad de Panamá; el cual, en una segunda etapa contará, adicionalmente, con la siembra de distintas especies de árboles frutales y también especies exóticas. Esto, contribuiría a la restauración de la fauna que habitaba anteriormente en el parque.
«El Parque Omar ha sido parte de mi vida por más de 20 años y no me canso de recorrer cada uno de sus rincones. Cada día, encuentro un detalle nuevo. Estoy segura de que este proyecto traerá muchas cosas positivas, en pro de su conservación» expresó Yazmín Colón de Cortizo, Primera Dama de la República.
Con este proyecto, se busca también impulsar la educación ambiental; pues actualmente, los árboles del Parque poseen códigos QR que brindan información valiosa acerca de sus especies.
«Es importante señalar que el Parque también es un lugar muy concurrido por grupos estudiantiles; por lo que esperamos que con la nueva iniciativa de códigos QR podamos ofrecerles, tanto a ellos como a sus maestros, una experiencia totalmente interactiva, puesto que la gran mayoría de los árboles ya se encuentran debidamente identificados» expresó Berta Alicia Paredes Icaza, Administradora General del Parque Recreativo y Cultural Omar.
Residentes de los edificios y casas colindantes del área también mostraron su apoyo al proyecto donando algunos de los plantones para la siembra.