La Voz Visual

La Voz Visual

Parque Omar > Noticias > #NUESTROPARQUE > La Voz Visual

La Voz Visual

https://parqueomar.gob.pa/la-voz-visual/

"La Voz Visual" llega al Parque Omar

  • Por primera vez, 10 artistas mujeres participan en la creación de una Ruta de Murales en el Parque Omar.
  • El objetivo es visibilizar los mensajes, aportes, luchas y logros de las mujeres en el marco del Día Internacional de la Mujer.
  • El Despacho de la Primera Dama apoya esta iniciativa que resalta el talento femenino y les da visibilidad al arte y los mensajes de estas 10 artistas.

Panamá.  4 de marzo de 2022.  El Parque Omar se viste de arte y recibe a «La Voz Visual», una plataforma que busca dar visibilidad a los mensajes de las mujeres, a través de la visión de 10 artistas quienes por medio del arte llevan mensajes poderosos sobre los aportes, luchas y logros de la mujer, en conmemoración al 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.

Con la creación de esta Ruta de Murales en el Parque Omar, «La Voz Visual», un proyecto de Canvas Urbano, resalta realidades como el acoso callejero, la doble jornada laboral, las tareas de cuidado del hogar; entre otras, pero también enaltece los logros y aportes de la mujer en las ciencias, las artes, la política y la sociedad en general.

Canvas Urbano, parte de la ONG YMCA Panamá, es un programa de emprendimiento cultural que busca dar color a las calles de Panamá? por medio de actividades culturales y murales a gran escala con mensajes positivos que refuercen valores e ideales. En este caso, el proyecto de «La Voz Visual», que está enfocado en las mujeres.

«Expresar a través del arte los temas importantes para y por las mujeres es una forma fantástica de enviar mensajes poderosos al aproximarse el Día Internacional de la Mujer. El Despacho de la Primera Dama y el Parque Recreativo y Cultural Omar se complacen en recibir a estas extraordinaras aristas, quienes a través de sus 10 murales crean un espacio físico y emocional seguro para mujeres que destacarán desde sus derechos, hasta los peligros y riesgos que representa el género» dijo, Yazmín Colón de Cortizo, Primera Dama de la República.

Este proyecto se inició convocando a artistas para que mostraran sus bocetos y mensajes, participaron alrededor de 50 proyectos. Posteriormente, fueron seleccionados los 10 mejores trabajos para realizar los murales. Las artistas y creadoras de cada uno son Jenmo, Shar Shar, Gianina Rodríguez, Ojo pxr Ojo, Momo Magallón, CamyType, Mandarina, dss, Ambar Calvo y Rihimbi. 

Para el 8 de marzo, El Parque Recreativo y Cultural Omar, uno de los espacios públicos más visitados en el país, será testigo de la creación de un mensaje directo a la sociedad, «ya no estamos en silencio, ya no tenemos miedo», ahora nuestra voz es visual. 

Esta iniciativa, es posible gracias a Casa de Soldado de la Embajada de España, también en colaboración de colectivas feministas como Abogadas Feministas de Panamá, Fémina, Palabras Poderosas, Mujeres Cerveceras, entre otras.

El proyecto cuenta con el respaldo del Despacho de la Primera Dama de la República, liderado por Yazmín Colón de Cortizo, la administración del Parque Recreativo y Cultural Omar y el apoyo de la señora Julieta Spiegel de Carrizo.

Posted By

Claudia Ureña