El Hojaldratón llegó al Parque Omar y te contamos cómo participar
Más de 10,000 hojaldras y útiles escolares para quienes más lo necesitan.
El Despacho de la Primera Dama patrocina esta iniciativa y estará apoyando con donaciones de útiles escolares.
Panamá, 08 de marzo de 2022. El Parque Recreativo y Cultural Omar será el escenario de El Hojaldratón, parte de la tercera cita de El Pailón, este viernes 11 y sábado 12 de marzo, donde se entregarán más de 10 mil hojaldres a beneficio de los niños más necesitados.
La Hojaldratón inicia el viernes 11 de marzo desde las 6:00 a.m. con el encendido de la olla, preparándola para freír las primeras hojaldras. Es importante señalar que la producción completa de este día está destinada a escuelas y comedores. A medida que se vayan cocinando las hojaldras, se irán empacando en cajas con sus respectivos acompañamientos, para iniciar la entrega a comedores populares, escuelas primarias, hogares infantiles y comunidades seleccionadas.
Durante la actividad tendremos el honor de contar con la compañía de la Primera Dama de la República, Yazmín Colón de Cortizo, quien además participará en la entrega de hojaldres y útiles escolares en diferentes escuelas.
El sábado 12 de marzo se estará recibiendo al público en general en el área del Anfiteatro del Parque Omar para recolectar útiles escolares que luego serán distribuidos a diferentes centros escolares. Los artículos pueden ser nuevos o de poco uso. Para su donación puede realizar su aporte también a través de Yappy a la cuenta @elpailonpanama en el directorio.
Al entregar su aporte, podrá disfrutar de las hojaldras, protagonistas de este evento. Se estarán recibiendo donaciones desde las 12:00 mediodía hasta las 6:00pm.
El sábado 12 de marzo frente al Anfiteatro del Parque Omar, El Hojaldratón contará con la presencia de los patrocinadores y sus stands donde se ofrecerán regalos, activaciones y entretenimiento para toda la familia. Además, se contará con un área designada para picnic en familia y actividades infantiles.
En esta ocasión nos acompañan nuevamente voluntarios de las fundaciones Todo Panamá, Cocinando y Donando (Cocydon), Fundación Más Acción y el Club de Leones, junto con grupos representantes de todas las empresas privadas que apoyan. Asistirán también al evento para velar por el bienestar de los presentes representantes del Benemérito Cuerpo de Bomberos, Policía Nacional y la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario de Panamá.
Este proyecto es organizado por Social Food Media, bajo la dirección de la Chef Rachel Pol Policart, y fue hizo posible gracias a los aportes de empresas como Harinas del Istmo, Maggi, Nestlé, Melo, PABO, Azúcar La Estrella, Banco General, Unicola, Niko´s, Tropigas, Supermercado El Rey y Agua Cristalina.
Sobre «El Pailón: Cocinando Esperanza»: Proyecto culinario que surge por la idea de acercar a empresas alimenticias a comunidades necesitadas mediante la preparación de platos panameños en grandes cantidades para compartir con dichas comunidades a través de fundaciones sin fines de lucro. En la primera edición, El Pailón nos presentó el «Arroz con Pollo, más grande de Panamá» y en su segunda edición «El Súper Sancocho».
Sobre Rachel Pol: Reconocida chef con más de 20 años de experiencia, quien ha sido gestora y protagonista de múltiples proyectos culinarios, tales como: El programa de TV «Soy Rachel, Soy Foodie», consultora para hoteles y restaurantes, fundadora de la empresa «Social Food Media». Fue la chef encargada de la preparación del «Patacón más grande del mundo», ejecutado en la comunidad Ipetí Emberá y que logró entrar al libro del Record Guiness y del arroz con pollo más grande de Panamá.